Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de Flauta 6º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canciones de Flauta 6º. Mostrar todas las entradas
domingo, 6 de octubre de 2019
lunes, 4 de junio de 2018
"Colores en el viento" de Pocahontas
Publicado por
Juan Carlos
Creo que "Colores en el viento" tiene algo
especial, puede que sea la escala pentatónica de la estrofa o la
intensidad y notas agudas del estribillo o, quizás, la instrumentación
que con sus timbres te introduce directamente en un precioso bosque.. no
lo sé, pero es una bella melodía con la cual los alumnos disfrutarán
mucho además de aprender algunos interesantes contenidos musicales.
En esta segunda hay pequeñas anotaciones con ideas sobre los contenidos que se pueden trabajar en clase aprovechando el trabajo con la canción Colores en el Viento. Hay cuatro bloques: Contenidos de Lenguaje Musical, Contenidos de Estructura Musical, una versión de la partitura para Flauta e instrumentos Orff de Óscar Iglesias (Gracias!) y varias ideas para ampliar el trabajo y aprovechar la obra para trabajar competencias y la creatividad.
En esta segunda hay pequeñas anotaciones con ideas sobre los contenidos que se pueden trabajar en clase aprovechando el trabajo con la canción Colores en el Viento. Hay cuatro bloques: Contenidos de Lenguaje Musical, Contenidos de Estructura Musical, una versión de la partitura para Flauta e instrumentos Orff de Óscar Iglesias (Gracias!) y varias ideas para ampliar el trabajo y aprovechar la obra para trabajar competencias y la creatividad.
sábado, 21 de octubre de 2017
domingo, 15 de octubre de 2017
sábado, 14 de octubre de 2017
jueves, 21 de septiembre de 2017
sábado, 11 de marzo de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
Te voy a Esperar
Publicado por
Juan Carlos
Pues
bién, hoy os traigo la partitura de flauta para poder tocarla con el
acompañamiento. La partitura está un tono ascendente respecto la música
original, por ello podréis encontrar la música ya adaptada (un tono
ascendente) y en tres niveles de velocidad: muy lento, lento y rápido
(tiempo original).
lunes, 9 de enero de 2017
miércoles, 2 de noviembre de 2016
miércoles, 26 de octubre de 2016
domingo, 16 de octubre de 2016
Minuetto.J.S. Bach
Publicado por
Juan Carlos
Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673), que la incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets. Este elegante y majestuoso baile de figuras suplantó a la antigua courante durante el periodo rococó, que llegó a denominarse “edad del minueto ”.

Minueto, en un libro de la editorial estadounidense Pearson Scott Foresman.
Al principio, el minueto de compás ternario era bastante rápido, pero en el transcurso del siglo XVII fue moderando su movimiento. El minueto se compone de dos secciones con repetición de cada una de ellas. Es una de las danzas facultativas de la suite: se inserta, generalmente, después de la zarabanda y antes de la giga. En su forma clásica el minueto comporta:
- Exposición: a) tema con repetición; b) vuelta al tema a con repetición.
- Trío, después del segundo minueto.
- Reexposición de la primera parte sin repetición y con coda facultativa.
Scarboroughfair
Publicado por
Juan Carlos
Buena música del fin de la década de los 60-70, Simon and Garfunkel.
Scarborough is a small town on the coast of England. The "Scarborough Fair" was a popular gathering in Medieval times, attracting traders and entertainers from all over the country. The fair lasted 45 days and started every August 15th. In the 1600s, mineral waters were found in Scarborough and it became a resort town. Today, Scarborough is a quiet town with a rich history. (thanks, Sheryl - Seal Rock, OR) In Medieval England, this became a popular folk song as Bards would sing it when they traveled from town to town. The author of the song is unknown, and many different versions exist. The traditional version has many more lyrics. Paul Simon learned about this song when he was on tour in England, where he heard a version by a popular folk singer named Martin Carthy. When Carthy heard Simon & Garfunkel's rendition, he accused Simon of stealing his arrangement. Carthy and Simon did not speak until 2000, when Simon asked Carthy to perform this with him at a show in London. Carthy put his differences aside and did the show.
miércoles, 28 de septiembre de 2016
"Sueño Celta" Wix con partitura y playback
Publicado por
Juan Carlos
Hola! Os presento un tema para flauta tomado de el canal de Youtube de Nerea Seijoso
(muchas gracias por compartir!!). Es un tema sencillo ya que la melodía
solo utiliza 4 notas, por lo tanto, es ideal para empezar repasando en
la flauta las posiciones más utilizadas en casi todas las canciones:
Sol, La, Si y Do'.
Además, tiene una base instrumental muy chula y, uno de los aspectos que me gustó desde que la escuché es el tempo que cambia de repente pasando de Andante a Allegro. Esto nos viene muy bien para comprender la estructura musical haciendo un análisis melódico y auditivo de la misma.
Además, tiene una base instrumental muy chula y, uno de los aspectos que me gustó desde que la escuché es el tempo que cambia de repente pasando de Andante a Allegro. Esto nos viene muy bien para comprender la estructura musical haciendo un análisis melódico y auditivo de la misma.
jueves, 2 de junio de 2016
"Obladi-Oblada"
Publicado por
Juan Carlos
"Obladi-Oblada" es una de esas partituras míticas que hace años tocábamos casi obligatoriamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)