Mostrando entradas con la etiqueta 3º EPO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 3º EPO. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Retos rítmicos con tapones

Nuestra compañera Maria Jesús propone esta magnífica actividad don de nos cuenta que la percusión ha sido la práctica musical que más hemos utilizado este curso en clase, por razones obvias. Al no contar con aula de música, ni instrumentos de pequeña percusión Orff, ni de otro tipo, hemos trabajado con los palillos chinos y otros objetos (tapones de plástico, bolígrafos, etc.) además de la percusión corporal, por supuesto. 

Comparto con vosotros unas fichas para imprimir, son recorridos rítmicos para tocar con tapones, fórmulas rítmicas de 4 tiempos para tocar a dos voces. Para ello se necesitan dos tapones de plástico, uno para cada mano y el reto es poder tocar el recorrido con dos manos siguiendo el ritmo de una música elegida para ello. Podemos tener una pequeña recopilación de canciones que nos gusten para esta actividad, con la opción ahora de acelerar y retardar el tempo desde Youtube podemos complicar el reto según la velocidad inicial. En el siguiente vídeo podéis ver un ejercicio similar pero con vasos https://youtu.be/xugdoeQhbks












viernes, 20 de abril de 2018

Preparando el Musical


Hola compis. Aquí os dejo los audios para que practiquéis la letra de las canciones. Tratad de ensayar mucho este mes. De ello depende que se haga realidad el Musical.
 The Beat: Grupo de 6º EPO

                                                                                                    Beat1
Beat2
Beat3
Beat4
Beat5

Repertorio:
1_The_Jazz_Age_vocal
2_Jitterbug_vocal
3_Dance_Craze_Crazy_vocal
4_Disco_Diva_vocal
5_Mixing_The_Beats_vocal

jueves, 16 de febrero de 2017

Muffin

http://musicalprofe.wix.com/muffin

sábado, 4 de febrero de 2017

Batuka

http://mousikarma.wixsite.com/batuka

Funa Alafia

 Es fácil de aprender, tanto la música, la letra y la danza, como el acompañamiento rítmico y la improvisación. Qué mas se puede pedir… Según he podido investigar procede de los países africanos de Ghana y Nigeria. Es una canción saludo, y entre las varias traducciones que he encontrado por ahí me quedo con esta “Mis pensamientos te dan la bienvenida, mis palabras te dan la bienvenida.” Respecto a la danza/movimiento, en el primer compás ambas manos a la cabeza, en el tercero manos a la boca, en el quinto manos al corazón y en el séptimo brazos cruzados sobre el pecho, a modo de abrazo. De esta forma saludamos, ofreciendo a quien esté con nosotros en ese momento nuestros pensamientos, nuestras palabras, nuestro corazón y un abrazo. En todos los compases pares, 2, 4, 6 y 8, estiramos los brazos al frente y abrimos las manos palmas arriba, mostrando las mangas vacías, mostrando que no hay truco bajo las mangas.
 La melodía es una melodía pentatónica DO, RE, MI, SOL, LA, por lo que es muy fácil de acompañar e improvisar. Admite muchas combinaciones, desde un repetitivo DO en cada pulso/tiempo, hasta cualquier combinación que se os ocurra con las 5 notas de la escala pentatónica. A mí me funciona muy bien el patrón rítmico “negra-negra-dos semicorcheas-negra”. Todas estas posibilidades las podéis hacer con instrumentos de pequeñas percusión, percusión corporal, xilófonos….. El resto os lo dejo a vuestra imaginación. No creeríais que os iba a dar todo hecho…

https://karlossally.wixsite.com/fungala


lunes, 30 de enero de 2017

Tears in Heaven

http://elbaulde7notas.wixsite.com/tears-in-heaven

lunes, 9 de enero de 2017

Con Ritmo (3º EPO)

http://paolaoliva.wix.com/con-ritmo

lunes, 14 de noviembre de 2016

Leonard Cohen

Made with Padlet

sábado, 9 de abril de 2016

Seguimos con los ensayos para el Festival del Día internacional de la Danza

http://tribudesoljustdance.blogspot.com.es/search/label/Ensayos%202016

Estas semanas vamos a poder ensayar los Miércoles y los Viernes a la hora de los recreos, para poder preparar mejor las actuaciones.

Recordad que todavía no necesitáis comprar nada para caracterizaros. debido al gran número de participantes, haremos unas eliminatorias la semana del 18 de abril al 22. Una vez hechas las eliminatorias se seleccionarán los mejores para el Festival.
También en la semana del festival habrá una exposición a cargo de los alumnos de 6º de EPO donde podréis participar en una divertida exposición acerca de las Películas mas taquilleras en la Historia del Baile.

jueves, 25 de febrero de 2016

Two Gangs

Imagen

domingo, 17 de enero de 2016

¿Qué te transmite esta canción?


lunes, 11 de enero de 2016

Doña Cotifina

Hola chicos! aqui os dejo la canción de Doña Cotifina para que practiquéis. No olvidéis practicar también la escala con la flauta de la actividad anterior.


http://www.aprendomusica.com/swf/donaCotifina.html

jueves, 17 de diciembre de 2015

Festival de Navidad 2º Ciclo 2015

 
 
 
 
 
 
 
 

sábado, 24 de octubre de 2015

Mi Banda sonora Favorita de Halloween 3º EPO









The 5 best Halloween songs for children // Las mejores 5 canciones de Halloween para niños/as

Hola a todos/as!
¡La cuenta atrás para Halloween ya ha comenzado! Tan sólo quedan 16 días para que llegue el día más terrorífico del año y celebremos la "víspera de Todos los Santos". Para esta jornada estamos preparando un montón de actividades con las que aprenderemos más sobre esta festividad, a la par que trabajaremos muchos otros contenidos. 
Hi y'all!
The countdown for Halloween has started! There's only 7 days left towards the spookiest day of the year when we celebrate the All Hallows' Eve. We're preparing plenty of activities to learn about this celebration as well as lots of other contents. 


Las mejores canciones de Halloween para niños/as The best Halloween songs for children



Y como no podía ser de otra manera, comenzamos con la música. En este post voy a recopilar las 5 mejores canciones de Halloween para niños y niñas en inglés. ¿Estáis preparados/as?

And as it to ought to be, we kick off with Music. Here's the compilation of the 5 best Halloween songs for children in English. Are you ready?

Nivel: Infantil, primer ciclo de primaria
Vocabulario: partes del cuerpo, derecha e izquierda, verbos de acciones (put your hands in the air...)
Grade: Pre-K, 1st and 2nd
Vocabulary: parts of the body, right and left, TPR action verbs (put your hands in the air...)

Nivel: Infantil, primer ciclo de primaria
Vocabulario: monstruos de Halloween (ghost, vampire, skeleton, witch, werewolf, mummy), estructura "I see..."
Grade: Pre-K, 1st and 2nd
Vocabulary: Halloween monsters (ghost, vampire, skeleton, witch, werewolf, mummy), structure "I see..."

Nivel: Infantil, primer ciclo de primaria
Vocabulario: adjetivos "spooky" y "scary", monstruos de Halloween (monster, vampire, witch, ghost)
Adaptación de la canción tradicional "She'll be coming round the mountain".
Recursos, fichas, juegos...
Letra, gestos y acciones para la canción


Grade: Pre-K, 1st and 2nd
Vocabulary: adjectives "spooky" and "scary", Halloween monsters (monster, vampire, witch, ghost)
Tradicional song adaptation from "She'll be coming round the mountain".
4. Spooky spooky by KidsTV123

Nivel: Infantil, Primer ciclo de primaria
Vocabulario: monstruos de Halloween (monster, witch, vampire, ghost, skeleton), otros elementos de Halloween (black cat, spider, Jack O' Lantern), estructura "What's that? It's a..."
Canción original
Grade: Pre-K, 1st and 2nd
Vocabulary: Halloween monsters (monster, witch, vampire, ghost, skeleton), other Halloween things (black cat, spider, Jack O'Lantern), structure "What's that? It's a..."
Original Song

Nivel: Segundo ciclo de primaria
Vocabulario: monstruos de Halloween (spooks, goblins, ghosts, witches), otros elementos de Halloween (bats, brooms, Jack O' Lantern), verbos (prawl, be seen, float, give a scare, burn bright, look)
Canción original
Grade: 3rd and 4th
Vocabulary: Halloween monsters (spooks, goblins, ghosts, witches), other Halloween things (bats, brooms, Jack O'Lantern), verbs (prawl, be seen, float, give a scare, burn bright, look)
Original Song

¿Os han gustado? ¿Las conocíais? ¿Hay alguna otra que os guste? ¡Espero vuestros comentarios!
Did you like them? Did you know them? Is there any other that you like? I'll be waiting for your commentaries!

Os dejo también la Canción favorita de todos los alumnos: 













jueves, 15 de octubre de 2015

Let's sing :Do,Re,Mi

Let's all Play the notes we Know!!




lunes, 12 de octubre de 2015

Dueto para gatos(Gioachino Rossini)

Había una vez un señor que se llamaba Gioachino Rossini, que vivía en Padua y componía sus cosillas musicales. Compuso muchas óperas, pero le parecía de muy mala educación que a menudo las sopranos olvidaran la letra en mitad del escenario y cantasen lo que les venía en gana, de forma que se perdía el hilo de la historia y nadie sabía de qué iba la ópera exactamente, porque cuando la soprano tenía que cantar, pongamos, algo como: "Voy a suicidarme porque mi amante me ha dejado", decía, en lugar de eso: "Voy a-a-ahh tralará chim-pon", con lo cual, claro, el público se sorprendía al verla suicidarse, porque no había avisado primero (como es usual en las óperas).

El caso es que el querido Gioachino un día se hartó y decidió que estaba harto de las sopranos y que en adelante compodría sólo para los gatos, que como es bien sabido tienen muy buena memoria para lo suyo.

Lamentablemente el público ni la Historia comprendieron el intento de depuración musical de Rossini y las sopranos siguieron interpretando sus obras. Hasta hoy. Tres siglos después, finalmente, un avezado productor musical ha tirado la casa por la ventana y les ha producido un single a dos mezzosopranos de raza común europea.

Aquí tenéis, en exclusiva, el Duetto buffo di due gatti tal y como Rossini lo concibió:

Le duo des chats






jueves, 24 de septiembre de 2015

La Familia de los Instrumentos

Hola compis , a propósito de la clase de esta mañana, aquí os dejo un divertido juego para que aprendas a clasificar todos los instrumentos de la Orquesta.
espero que os guste.
http://www.euskadikoorkestra.es/web/juegos/aula_musica/es/JUEGO_01_C.SWF


Aquí tenéis otro juego que podéis hacer con vuestros hijos con las 3 familia
de instrumentos que componen una orquesta: cuerda, percusión y viento (madera y metal).
El juego consiste en arrastrar cada instrumento musical encima de su silueta y hacer click para encajarla (algunos de los sonidos que se oyen de cada instrumento no son muy fieles a los reales)
Pinchad sobre la imagen para empezar a jugar:




viernes, 12 de junio de 2015

¿Jugamos? Una canción alegre para terminar el curso

 
 ¿Jugamos? es una simpática canción que viene muy bien para terminar el curso. A mi me gusta para interpretar con instrumentos de placas pero se puede utilizar para interpretar con flautas, para añadir una percusión corporal o un ritmo con palillos u otros instrumentos Orff de pequeña percusión. También podemos plantear la creación de una letra para la melodía e interpretarla cantando. Ya sabéis que las partituras, por sencillas que sean, ofrecen infinitas posibilidades para la práctica y expresión musical en el aula. A continuación tenéis la página wix con la partitura, la base musical y el PDF para descargarla. ¡Ánimo que ya queda menos jeje!
 
 Imagen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

lunes, 8 de junio de 2015

LOS CHICOS DEL CORO

Durante ésta semana vamos a trabajar con esta película.

FICHA TÉCNICA

SINOPSIS:

En 1949, el profesor de música, Clément Mathieu,  al estar en paro,  empieza a trabajar como vigilante en un internado llamado  de reeducación de menores “Fondo del Estanque”, donde  el director Rachin, lleva un método  represivo que a pesar de ello,  apenas logra mantener la autoridad sobre los alumnos difíciles.
El mismo Mathieu siente una íntima rebeldía ante los métodos de este director  y una mezcla de desconcierto y compasión por los chicos. En sus esfuerzos por acercarse a ellos, descubre que la música atrae poderosamente el interés de los alumnos y  decide organizar un coro que va a despertar en ellos un positivo espíritu  superación   y les transformará  sus vidas para siempre.
( Extraído de la ficha técnica de la película.  Para leerla  pulsa aquí.)
 

Este vídeo se presenta  junto al   trailer oficial  con  el Karaoke de la canción: ” Vois sur ton chemin” (Mira tu camino)

 los chiccos del coro partitura

 

 “Caresse sur l’océan”,

Canción interpretada por “Les Petits Chanteurs de Saint-Marc” (los Niños Cantores de San Marcos), entre los que se encuentra uno de los protagonistas de la película, Pierre Morhange, que en la realidad se llama  “Jean-Baptiste Maunier” .



 Para ver más partitutas pulsa sobre la imagen

 



 http://mariajesusmusica.wix.com/chicos-coro