"Las 50 óperas más representadas en el
mundo" con Thinglink ¡Fantástico!. Como veis, este recurso
está elaborados con la herramienta Thinglink que permite añadir contenido Web a
imágenes, os lo recomiendo.Aquí os dejo el enlace al material, que lo disfrutés.
Mostrando entradas con la etiqueta Operas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 11 de abril de 2018
lunes, 12 de octubre de 2015
Dueto para gatos(Gioachino Rossini)
Publicado por
Juan Carlos
Había una vez un señor que se llamaba Gioachino Rossini, que vivía en
Padua y componía sus cosillas musicales. Compuso muchas óperas, pero le
parecía de muy mala educación que a menudo las sopranos olvidaran la
letra en mitad del escenario y cantasen lo que les venía en gana, de
forma que se perdía el hilo de la historia y nadie sabía de qué iba la
ópera exactamente, porque cuando la soprano tenía que cantar, pongamos,
algo como: "Voy a suicidarme porque mi amante me ha dejado", decía, en
lugar de eso: "Voy a-a-ahh tralará chim-pon", con lo cual, claro, el
público se sorprendía al verla suicidarse, porque no había avisado
primero (como es usual en las óperas).
El caso es que el querido Gioachino un día se hartó y decidió que estaba harto de las sopranos y que en adelante compodría sólo para los gatos, que como es bien sabido tienen muy buena memoria para lo suyo.
Lamentablemente el público ni la Historia comprendieron el intento de depuración musical de Rossini y las sopranos siguieron interpretando sus obras. Hasta hoy. Tres siglos después, finalmente, un avezado productor musical ha tirado la casa por la ventana y les ha producido un single a dos mezzosopranos de raza común europea.
Aquí tenéis, en exclusiva, el Duetto buffo di due gatti tal y como Rossini lo concibió:
Le duo des chats
El caso es que el querido Gioachino un día se hartó y decidió que estaba harto de las sopranos y que en adelante compodría sólo para los gatos, que como es bien sabido tienen muy buena memoria para lo suyo.
Lamentablemente el público ni la Historia comprendieron el intento de depuración musical de Rossini y las sopranos siguieron interpretando sus obras. Hasta hoy. Tres siglos después, finalmente, un avezado productor musical ha tirado la casa por la ventana y les ha producido un single a dos mezzosopranos de raza común europea.
Aquí tenéis, en exclusiva, el Duetto buffo di due gatti tal y como Rossini lo concibió:
Le duo des chats
sábado, 11 de octubre de 2014
CUENTAME UNA ÓPERA
Publicado por
Juan Carlos
domingo, 5 de octubre de 2014
CANCIÓN DE PAPAGENO
Publicado por
Juan Carlos
Hola chicos! aquí os dejo la clase que hemos hecho hoy.
Pero Papageno tenía
una gran ilusión.
Esperaba encontrar un día
una amiga pajarera
para hacerle compañía...
Así que salió del bosque
y se lanzó a la aventura.
Dejó pasar la noche,
que era larga y oscura,
y amaneció de colores...
una gran ilusión.
Esperaba encontrar un día
una amiga pajarera
para hacerle compañía...
Así que salió del bosque
y se lanzó a la aventura.
Dejó pasar la noche,
que era larga y oscura,
y amaneció de colores...

Y vio que los colores del día,
la tierra y el cielo azul
brillantes honores rendían
al poderoso rey Sol...
la tierra y el cielo azul
brillantes honores rendían
al poderoso rey Sol...

Y Papageno a la luz del día
tras los pájaros corrió,
vio lo que antes no veía,
y a Papagena encontró,
que con plumas iba vestida
y a pájaros sonaba su voz.

VIDEOS

VIDEOS
Cantamos Ópera con “Le Barbier de Belleville”
Publicado por
Juan Carlos

Este personaje está sacado del famoso “Barbero de Sevilla” de la ópera
de G. Rossini. Vamos a escuchar la música y leer las escenas principales
de esta ópera en forma de cuesto gracias a la página “cuentameunaopera”.
Fijaos en las voces de los personajes principales: Rossina-
Mezzosoprano. Lindoro (Conde de Almaviva)-Tenor. Fígaro- Barítono. Don
Bartolo- Bajo. Basilio-Bajo
Y para concluir esta sesión intensa sobre ópera vamos a ver unos vídeos
muy especiales del Barbero de Sevilla hechos con figuras de plastilina,
estoy segura de que os van a gustar. ¡Qué disfrutéis!
miércoles, 12 de marzo de 2014
CANCIÓN DE PAPAGENO
Publicado por
Juan Carlos
En el bosque oscuro y frío
vivía el buen Papageno,
que con plumas iba vestido,
pues era el real pajarero.
Con su flauta de fauno,
que a pájaros sonaba,
iba derramando alegría
por la noche estrellada,
y los pájaros le seguían
cantando todos a una
para llenar de contento
a la radiante reina Luna...
que a pájaros sonaba,
iba derramando alegría
por la noche estrellada,
y los pájaros le seguían
cantando todos a una
para llenar de contento
a la radiante reina Luna...

Pero Papageno tenía
una gran ilusión.
Esperaba encontrar un día
una amiga pajarera
para hacerle compañía...
Así que salió del bosque
y se lanzó a la aventura.
Dejó pasar la noche,
que era larga y oscura,
y amaneció de colores...
una gran ilusión.
Esperaba encontrar un día
una amiga pajarera
para hacerle compañía...
Así que salió del bosque
y se lanzó a la aventura.
Dejó pasar la noche,
que era larga y oscura,
y amaneció de colores...

Y vio que los colores del día,
la tierra y el cielo azul
brillantes honores rendían
al poderoso rey Sol...
la tierra y el cielo azul
brillantes honores rendían
al poderoso rey Sol...

Y Papageno a la luz del día
tras los pájaros corrió,
vio lo que antes no veía,
y a Papagena encontró,
que con plumas iba vestida
y a pájaros sonaba su voz.

VIDEOS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)