sábado, 21 de enero de 2017

#Yo soy De Música


 Este blog surge desde la convicción que tiene el poder de la música, cómo a través de ella podemos llegar a todas las partes del mundo y por qué no, conseguir que se oiga la llamada a la paz de una guerra injusta.

Los profesores de música de Castilla y León han visto la necesidad de crear un gran lazo de unión para dejar de ser "profesores isla y convertirnos en profesores continente" (Antonio Domingo). en nuestro día a día nos encontramos solos. No solo estamos solos en nuestro centro, sino que en muchos casos nos toca ir de un centro a otro y al final llevas tu música pero no tienes ese compañero con el que programar, compartir,...A partir de ahí surge un gran grupo para estar todos interconectados, compartiendo materiales, experiencias, alegrías y penas. Ante un día tan señalado como el Día de la Paz, donde cada centro de una u otra manera reflexiona y se invita a tomar conciencia de qué podemos hacer en nuestro día a día para conseguir la paz, este año hemos querido ir un poco más lejos y llegar a mover conciencias.

Diego Gutierrez, profesor de música del CEIP Kantic@ de Arroyo de la Encomienda (Valladolid), propuso la letra elaborada por Inés García del Barrio, una niña de 6º versionando la canción "Como te atreves a volver" del grupo Morat. Tanto ha gustado gustó que en menos de 48 horas se ha ha difundirlo y de momento ya hay más de 300 centros interesados en participar ya no solo de Castilla y León sino también del resto de España.
 Castilla y Leon canta por Siria



Si te quieres unir a esta iniciativa ponte en contacto en:

 profesmusicava@gmail.com 




#YoSoyDeMusica #CyLCantaPorSiria #EspañaCantaPorSiria

jueves, 12 de enero de 2017

Marcha Imperial. Star Wars

Está semana hemos retomado las clases de Música con buen pie. Hemos hecho una Audición Activa de la Marcha imperial de Star wars del famoso John Williams...Tambien hemos tenido tiempo para hacer nuestra porpio episodio de Star Wars..












lunes, 9 de enero de 2017

Cielito Lindo

http://anabel41.wix.com/cielito



Kingston

http://susjegc.wix.com/kingston

Con Ritmo (3º EPO)

http://paolaoliva.wix.com/con-ritmo

miércoles, 21 de diciembre de 2016

El experimento navideño que te hará cambiar todos tus regalos

Son 27 personas. Jóvenes todas las edades, de todas las clases sociales, de todas las ideologías. Y se han sometido a un experimento muy sencillo: se les ha preguntado sobre qué iban a regalar a sus seres queridos estas Navidades. Hasta que, al final del vídeo, una pregunta hace que todo cambie. ¿Cuál?
En un primer momento, los responsables del portal Generación 2015, le preguntan a cada uno de los entrevistados quiénes son las dos personas más importantes en sus vidas. Madres, padres, hermanos, amigos... Cada uno relata qué persona es prioritaria en su vida.
Una pregunta hace que todos los jóvenes cambien sus regalos esta Navidad
A continuación, se les pregunta también, qué habían pensado en comprarles estas fiestas. Las respuestas también son para todos los gustos. Los hay con opciones más baratas, otros con algo más sofisticado... pero todo dentro de la media. Y a continuación llega la tercera pregunta: ¿Y si te tocase la Lotería?
Aquí las respuestas hacen que se dispare la imaginación. Casas, viajes, coches... en fin, lo que todos pensamos que regalaríamos a nuestros seres más queridos si nos sobrase el dinero. Pero llega el momento final. Una pregunta lo cambia todo. Es más, los 27 entrevistados cambian radicalmente su regalo cuando les formulan la pregunta final.
¿Qué habrá hecho cambiar de opinión a todos ellos? La respuesta te emocionará y hará que tú también cambies parte de tus regalos.





El Baúl de los Recuerdos




Festival Navidad 1˚B Primaria 2016. La Salle, Burgos
Autor: Juan Carlos Rodríguez García

sábado, 3 de diciembre de 2016

El cascanueces mágico de Tchaikovsky

Es un ballet basado en un cuento de Navidad de Alejandro Dumas y a su vez se inspiró de otro de E. T. A. Hoffman.

Erase una vez un alcalde de una ciudad que celebraba una fiesta de Navidad en su casa. Tenía dos hijos llamados Clara y Fritz. El padrino de Clara le regaló un cascanueces con forma de capitán. A la niña le hizo mucha ilusión, pero su hermano Fritz que estaba celoso, se lo quitó y lo rompió al abrir una nuez.



Clara se puso muy triste e intentó unir las piezas pero no pudo. Todos los invitados se marcharon y ella dejó su querido cascanueces debajo del árbol de Navidad.

Luego Clara muy preocupada fue al salón para ver a su cascanueces. Pero mágicamente, a las doce de la noche todos los juguetes cobraron vida y el árbol de Navidad se hizo enorme. La niña estaba muy sorprendida al ver todo aquello.

Allí empezaron a ocurrir cosas inesperadas. De repente, aparecieron un ejército de ratones que se pusieron a luchar con los soldaditos, siendo su capitán, el cascanueces de la niña.

Clara ayudó a los soldaditos aplastando al rey de los ratones. Entonces el cascanueces se convirtió en un príncipe muy apuesto.

El príncipe y Clara salieron de la casa en medio de la nieve. Llegaron al país mágico de las golosinas donde todo es ilusión. Allí conocieron al Hada Dulcísima que bailó unas danzas muy bonitas.

A la mañana siguiente Clara se despertó de su sueño al lado de su cascanueces de madera.







lunes, 28 de noviembre de 2016

Mannequin Challenge

Mannequin Challenge en inglés. Maniquí Challenge o Desafío Maniquí en sus españolizadas versiones. En cualquier caso, un fenómeno viral que arrasa en todo el mundo .
¿Qué es el Mannequin Challenge?
El reto del Mannequin Challenge consiste en grabar un vídeo con todos los protagonistas inmóviles, como en medio de una escena congelada, igual que maniquíes (de ahí su nombre).
Para que el Mannequin Challenge sea más impactante, los participantes tendrán que valerse de su ingenio para quedarse quietos en la postura más dramática o divertida posible

El Mannequin Challenge en el mundo del deporte
Las escenas congeladas en campos de futbol, vestuarios o sesiones de entreno son espectaculares. Por eso, muchos equipos ya se han sumado a la fiebre del Desafío Maniquí.



jueves, 17 de noviembre de 2016

Herramientas para el trabajo de Paisajes Sonoros

Audio, by karlossally

"Mi paisaje sonoro" Actividad para conocer nuestro entorno sonoro en Burgos

 

¿Qué sonidos me rodean en Burgos?
¿Que se oye desde mi Barrio? ¿Que sonidos oigo habitualmente ecuando camino por Burgos? ¿Qué sonidos escucho cuando voy en coche, en bicicleta o en el autobús? ¿Qué sonidos me rodean en el Colegio La Salle  durante mis actividades diarias, etc.?

Esta interesante tarea va a ser muy útil para conocer a fondo los entornos sonoros de nuestra ciudad. Vamos a realizar un análisis de los sonidos que nos rodean, los sonidos que forman parte de nuestra vida cotidiana en diferentes contextos como son nuestro colegio, La Plaza Mayor, La Plaza del Rey San Fernando, El Parral....

Redacción

Con esta información vais a realizar una redacción lo más detallada posible en la cual tenéis que describir los sonidos habituales que os rodean. Muchos de estos sonidos los podriais describir sin problemas pero os recomiendo que dediquéis un tiempo al principio, solo a escuchar, salid a la ventana, al balcón o a la puerta y escuchad cómo suena vuestro entorno, sentaos un rato en la cocina a la hora de comer o cenar para escuchar con atención todos los sonidos propios de la vida cotidiana, escuchad cómo cambian los sonidos según el momento del día y según el día de la semana, etc.
Debéis completar la redacción con una excelente  fotografía del espacio que habéis seleccionado y una grabación de los sonidos queos rodean en ese momento de aproximadamente 2 minutos

Checkthis

Vamos a utilizar la esta herramienta, Checkthis, para escribir las redacciones. Podeis poner como fondo de la web la imagen de vuestro entorno. Escribís la redacción con todos los detalles posibles de vuestro entorno sonoro y cuando la terminéis dais al botón "PUBLISH", copiais la URL y la enviais por Edmodo. Os dejo unas imágenes a modo de tutorial para utilizar Checkthis.
 
 

lunes, 14 de noviembre de 2016

Leonard Cohen

Made with Padlet

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Villancicos



http://karlossally.wixsite.com/villancicos-2016


miércoles, 26 de octubre de 2016

She's Leaving Home (Beatles)

http://karlossally.wixsite.com/leavinghome

martes, 25 de octubre de 2016

Lady Madonna (Beatles)


domingo, 16 de octubre de 2016

Minuetto.J.S. Bach



http://musicolandia.wix.com/musicalis#%21__minuetto





El minueto o minué es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750.

Fue introducida con el nombre de minuet en la corte francesa por Jean-Baptiste Lully (1673), que la incluyó en sus óperas y, a partir de ese momento, formó parte de óperas y ballets. Este elegante y majestuoso baile de figuras suplantó a la antigua courante durante el periodo rococó, que llegó a denominarse “edad del minueto ”.
Minueto, en un libro de la editorial estadounidense Pearson Scott Foresman.
Grandes compositores de la música clásica se han servido de ella para sus obras (Don Juan, de Wolfgang Amadeus Mozart), adaptándola como una composición instrumental de ritmo ternario y moderado. Suele tener carácter humorístico y forma parte de sonatas y sinfonías. Fue una de las danzas preferidas de Luis XIV y de su corte.
Al principio, el minueto de compás ternario era bastante rápido, pero en el transcurso del siglo XVII fue moderando su movimiento. El minueto se compone de dos secciones con repetición de cada una de ellas. Es una de las danzas facultativas de la suite: se inserta, generalmente, después de la zarabanda y antes de la giga. En su forma clásica el minueto comporta:
  1. Exposición: a) tema con repetición; b) vuelta al tema a con repetición.
  2. Trío, después del segundo minueto.
  3. Reexposición de la primera parte sin repetición y con coda facultativa.
Es la única danza de la suite conservada en la sonata. A partir de Ludwig van Beethoven fue sustituido progresivamente por el scherzo.





Scarboroughfair

Buena música del fin de la década de los 60-70, Simon and Garfunkel. 

http://cpjaume.wix.com/scarboroughfair



Scarborough is a small town on the coast of England. The "Scarborough Fair" was a popular gathering in Medieval times, attracting traders and entertainers from all over the country. The fair lasted 45 days and started every August 15th. In the 1600s, mineral waters were found in Scarborough and it became a resort town. Today, Scarborough is a quiet town with a rich history. (thanks, Sheryl - Seal Rock, OR) In Medieval England, this became a popular folk song as Bards would sing it when they traveled from town to town. The author of the song is unknown, and many different versions exist. The traditional version has many more lyrics. Paul Simon learned about this song when he was on tour in England, where he heard a version by a popular folk singer named Martin Carthy. When Carthy heard Simon & Garfunkel's rendition, he accused Simon of stealing his arrangement. Carthy and Simon did not speak until 2000, when Simon asked Carthy to perform this with him at a show in London. Carthy put his differences aside and did the show.





Tackk, otra opción para crear páginas Web sin registro


Como sabéis, hace tiempo que recopilo herramientas 2.0 "para todos los públicos", es decir, que no necesiten registro para su utilización. Como ya he explicado más veces, es una alternativa para que nuestros alumnos menores puedan utilizar las herramientas de la Web 2.0 sin tener correo electrónico. Recientemente he encontrado una herramienta llamada Tackk que sirve para crear páginas Web (al estilo Checkthis o Pen.io) pero con un diseño más llamativo, puede que recuerde a Smore. En las páginas creadas con Tackk se puede incluir texto, imágenes, vídeos, audios, botones, formulario de contacto, mapas y algunos elementos de la red como Slideshare, Thinglink, Twitter y Embed Link. En cuanto a opciones de diseño ofrece diferentes fuentes de texto y gran variedad de colores para el fondo y las partes de la web. Una vez creada la página, se publica y se puede compartir a través de la URL y directamente en diferentes plataformas, incluso se puede imprimir y también insertar ya que ofrece un código HTML. Para el trabajo con los alumnos, se puede probar la herramienta sin registro y se pueden conseguir códigos para validar la publicación de las páginas.  En el aula son muy útiles para utilizar como cuadernos de clase donde publicar los trabajos con la ventaja de incluir elementos multimedia y compartirlos fácilmente en la red.


Herramienta online para descargar los vídeos de Youtube en mp3

Imagen

YoutubeInmp3 se utiliza sin registrarse, es sencilla y haciendo clic en la pestaña "settings" se puede recortar el fragmento de vídeo-audio que nos interesa descargar de dos formas: escribiendo los segundos o minutos desde y hasta donde queremos cortar el mp3 del vídeo, o activando el "video editor" y seleccionando el fragmento con los pequeños mandos (al estilo tubechop). También se puede cambiar el nombre del archivo que vamos a descargar y hay una opción para convertir el mp3 a otros formatos. A continuación os dejo algunas capturas de pantalla con el funcionamiento básico de la herramienta, espero que os guste.



jueves, 29 de septiembre de 2016

Vivaldi's Four seasons














miércoles, 28 de septiembre de 2016

"Sueño Celta" Wix con partitura y playback

Hola! Os presento un tema para flauta tomado de el  canal de Youtube de Nerea Seijoso (muchas gracias por compartir!!). Es un tema sencillo ya que la melodía solo utiliza 4 notas, por lo tanto, es ideal para empezar repasando en la flauta las posiciones más utilizadas en casi todas las canciones: Sol, La, Si y Do'.

Además, tiene una base instrumental muy chula y, uno de los aspectos que me gustó desde que la escuché es el tempo que cambia de repente pasando de Andante a Allegro. Esto nos viene muy bien para comprender la estructura musical haciendo un análisis melódico y auditivo de la misma.

http://mariajesusmusica.wixsite.com/celta



lunes, 26 de septiembre de 2016

Si Vivaldi viviera se quitaría el sombrero

Esta obra de arte musical se llama "Las Cuatro Estaciones" con autoría de Vivaldi la cual es común escucharla interpretada a través de una sinfónica con variedad de instrumentos musicales que la complementan. Pero, ¿en un acordeón? Vean a ALEXANDER HRUSTEVICH usar su mano izquierda (tu derecha) como si tuviera mente propia. ¡Disfruten!



martes, 20 de septiembre de 2016

Increíble Web con dibujos de instrumentos musicales del mundo

"Musical Instruments" es una página web  del blog Música IES Alfonso X El Sabio. Contiene fantásticos dibujos de instrumentos musicales organizados según diferentes criterios: familia instrumental, material, forma de tocarlos, orden alfabético, etc. Además, contiene una sección dedicada a los Doodle de Google dedicados al mundo de la música.
La web no indica que los dibujos tengan licencia CC para utilizarlos en un REA pero podemos proyectarlos en clase o usarlos en nuestros materiales particulares para el aula.
http://digitalstamp.suppa.jp/musical-instruments_performance/playingstyle.html

http://digitalstamp.suppa.jp/musical-instruments_performance/index.html

http://digitalstamp.suppa.jp/musical_instruments/africa.html

http://digitalstamp.suppa.jp/musical_instruments/africa.html

lunes, 19 de septiembre de 2016

Correo de gmail para niños

Los niños menores de 13 años necesitan autorización de los padres para crear una cuenta de Gmail . Los padres también pueden utilizar filtros de correo para bloquear el correo no deseado llegue a sus hijos.



 El siguiente video muestra los pasos específicos que usted puede tomar para crear dos cuentas de Gmail , uno como su correo electrónico principal y otro que envía copias de todo lo enviado y recibido a la primera . Con este método se puede configurar cualquier iPod , iPad , Kindle, computadora, etc para enviar / recibir correo electrónico con esta segunda cuenta , dando a sus niños seguros , fiables , supervisa el acceso a correo electrónico.


 El video detalla una serie de pasos muy específicos . Recomiendo abrirlo en una segunda ventana para que pueda hacer una pausa y siga adelante. Está en inglés  pero se entiende bastante bien los pasos a seguir
Gmail también recomienda que los padres de familia … :

** Mantenga la computadora de su hijo en un área pública de la casa para que puedan monitorear la actividad en línea .
** Descarga la configuración del navegador de software de control o el uso de los padres que pueden bloquear las visitas no deseadas a sitios inapropiados .
** Discuta la comunicación por correo electrónico y un comportamiento adecuado.
* * Asesorar a los niños a no descargar archivos adjuntos de remitentes desconocidos – y consultar con un adulto si no están seguros .
** Recomendar a los niños a no dar fotos o información de identificación a través de correo electrónico o en los chats , sobre todo a los extranjeros .











miércoles, 7 de septiembre de 2016

Mira Más Allá . La Salle 2016-2017